Lecciones
701: Mentalidad creativa
Que los participantes puedan entender los conceptos básicos sobre el pensamiento creativo y como se puede manifestar en cada uno de nosotros y ser potenciado en la organización.
702: Pensamiento divergente
Se nos enseña que “todos somos creativos”, pero realmente, sería mas preciso decir que: “TODOS TENEMOS EL POTENCIAL DE SER CREATIVOS
El pensamiento divergente es un proceso de generación de ideas mediante la exploración de muchas posibles soluciones. …
Algunas características son:
Intuitivo, creativo, imaginativo.
Va más allá del ámbito concreto buscando puntos de vista fuera del ecosistema del problema en cuestión, explorando otros campos.
Busca similitudes, metáforas, comparaciones, referencias o soluciones en otras áreas relacionadas o totalmente desconectadas con el tema en cuestión.
Por ello es más desenfocado, encuentra nuevas ideas alejándose del foco o abarcando planos múltiples simultáneamente.
Más orientado a la cantidad de ideas que a la calidad o viabilidad de las mismas.
Trata de romper con lo establecido y las presuposiciones, ver más allá de lo que dicen los esquemas sistémicos, de lo que se ha hecho siempre.
El pensamiento convergente es la habilidad de dar la respuesta correcta a una pregunta ordenando de manera lógica la información disponible.
Algunas características son:
Trata de llegar a una única solución examinando desde la prudencia los patrones y sistemas establecidos.
Pensamiento con un foco muy claro, va a lo concreto, a lo tangible.
Calidad de las ideas vs la cantidad.
Busca «aterrizar las cosas», huir de lo abstracto, busca hechos definidos para evitar la incertidumbre.
Orientado a definir, concretar, planificar, encontrar una solución.
En general las personas tienen predominio en uno de ellos, el cerebro no puede diverger y converger al mismo tiempo
703: Personalidades y facetas creativas
Personalidad y facetas
“El concepto de personalidad implica cierta pronosticación de cómo actuará y reaccionará una persona bajo diversas circunstancias …” Pensamiento, emociones y comportamiento se organizan en función de ciertas pautas creativas que a la postre constituyen la personalidad creativa. /Mihaly Csikszentmihalyi
Tipos de personalidad
– Personalidad Esquizoide: “…separación y aislamiento emocional. El individuo es un solitario y experimenta dificultades para establecer vínculos con otras personas”
– Personalidad Histriónica: “…cierta inclinación por lo dramático … les fascina estar en escena y atraer la atención”.
– Personalidad Narcisista: “Son encantadoras y consiguen con facilidad que los demás las aprecien”.
“Al narcisista le interesa más manipular a otras personas para explotarlas, necesita que lo quieran lo admiren”.
– Personalidad maniaca depresiva: “Sufren cambios de humor extremos”.
“Cuando están deprimidos, temen perder el amor y volverse dependientes, en la fase maniaca, pueden volverse implacables y egoístas”.
– Personalidad obsesiva compulsiva: “El rasgo predominante es su rigidez y su necesidad de controlar, tiende a ser obsesivo con los detalles, el orden y la limpieza”.
704: Proceso creativo I y II
Los contenidos desarrollados fueron: Que es la imaginación y cuáles son los tipos de bloqueos (Emocionales, Culturales y Cognitivos).
Imaginación.
“Se habla de la imaginación como la capacidad del hombre de evaluar ideas o imágenes de objetos, sucesos, relaciones, atributos nunca antes experimentados ni percibidos”…“La imaginación es la clave de la creatividad”.
Hugo Cerda Gutiérrez
“La imaginación es más importante que el conocimiento” … (en el proceso creativo).
Acto creativo.
“El acto creativo empieza cuando yo me integro con, cuando hago parte de, cuando penetro profundamente en algo, y sobre todo si lo penetro con amor es decir con el deseo de poderme potenciar sinérgicamente con ello”. Ponencia congreso internacional de la creatividad, Max Neef.
Proceso creativo.
“El pensamiento creativo es por sí solo una forma de aprender algo nuevo”.
705: Tipos creativos y sesgos cognitivos
Las clases de creatividad hacen referencia a las posibles formas en que se puede manifestar dicha característica en las personas, así:
– Fluidez: Capacidad para producir ideas en cantidad y cierta calidad de una manera permanente y espontánea; Es el proceso de generación de hallazgos que no se interrumpen y no cesan; es la fertilidad de pensamiento en la búsqueda de retos y la solución de problemas.
– Flexibilidad: Capacidad del individuo para organizar y RE-organizar los hechos dentro de diversas y amplias categorías; capacidad de modificación, de variación de comportamientos, actitudes, objetos, objetivos y métodos. Rompe el Paradigma.
Capacidad-elaboración: Capacidad de individuo para realizar las ideas, planear, desarrollar y ejecutar proyectos. Es la actitud para convertir las formulaciones en soluciones prometedoras y acciones resolutivas, es la exigencia de llevar el impulso creativo hasta su realización. En otro sentido la elaboración es la capacidad de profundización y detenimiento en la consolidación de una idea, es la búsqueda del perfeccionamiento y precisión de la acción.
Originalidad: Se refiere a la capacidad del individuo para generar ideas y productos cuya característica es única, de verdadero interés y de aportación válida.
Perspicacia: Persona que rompe paradigmas radicalmente.
Ingenio: Basarse en modelos para realizar aportes.
Recursividad: Habilidad para el uso óptimo de los recursos, la capacidad mental para redefinir funciones y usos.
– Iniciativa: Actitud humana para idear y emprender comienzos, para liderar acciones; disposición personal para protagonizar, promover y desarrollar ideas en primer término.
– Divergencia: Capacidad del individuo para canalizar lo opuesto, para visualizar lo disímil, para contrariar el juicio, para encontrar caminos diferentes; es el tránsito por las ideas de problematización, actitud crítica de ocultamiento de nuevos y diversos horizontes.
706: Bloqueos a la creatividad
Objetivo de la Sesión: Lecciones: Al finalizar el participante será capaz de: Perfil del Formador Linkedin Contenido de la Lección Biblioteca Evaluación de formadores y sesiones